
En Español
Juntos, podemos crear deseos que cambiarán las vidas de niños y niñas con enfermedades graves.
Nuestra Misión
Juntos, podemos crear deseos que cambiarán las vidas de niños y niñas con enfermedades graves.
Nuestra misión es nuestro punto común de inicio y final. Es lo que nos mantiene unidos, por lo que nos esforzamos y finalmente lo que hacemos – todos los días.

Introducción a Make-A-Wish®
Nuestra Visión: Conceder los deseos de todos los niños y niñas elegibles
Desde 1980, Make-A-Wish ha cumplido más de 300,000 deseos alrededor del mundo.
¿Qué se requiere para obtener la realización de un deseo?
- Edad: El/la niño/a debe tener entre 2½ y 18 años de edad.
- Diagnóstico: El doctor del/la niño/a debe determinar la elegibilidad médica.
- Historial: El/la niño/a no debe haber recibido un deseo previamente por medio de Make-A-Wish o de otra organización similar.
Malentendidos sobre Make-A-Wish
- Make-A-Wish no solamente concede deseos a niños y niñas con enfermedades graves.
- Make-A-Wish no se basa en el nivel socioeconómico del/la niño/a para la aprobación de un deseo.
- Make-A-Wish no tiene afiliación alguna con el gobierno local o federal de los Estados Unidos.
- Make-A-Wish nunca solicita donaciones por teléfono.
- Make-A-Wish no utiliza cadenas de correo electrónico para cumplir sus metas.
- Make-A-Wish no concede deseos a adultos mayores de 18 años de edad.
¿Qué presencia tiene Make-A-Wish en Latinoamérica?
En toda comunidad en los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, Make-A-Wish está dedicada a brindar momentos de esperanza, alegría y transformación para nuestros preciosos niños y niñas. Además de nuestros grupos organizacionales en los Estados Unidos, también tenemos afiliados en ocho países de Latinoamérica, que son:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Panamá
- Perú
- México
¿Cómo empezó Make-A-Wish?
En 1980, un niño de 7 años de edad vivió la magia de ver su deseo favorito convertirse en realidad. Chris Greicius quería ser un policía. Su programa favorito de televisión era "CHIPS," y Chris estaba fascinado con sus héroes uniformados. Desafortunadamente, Chris padecía de leucemia.
El 29 de abril de 1980, Chris convirtió su deseo en una forma inolvidable. La experiencia de Chris sirvió de inspiración a lo que es ahora una organización que ha concedido más de 300,000 deseos.
¿Cómo puedo ayudar a los niños y niñas de Make-A-Wish?
Hay varias formas de involucrarse en el proceso para conceder un deseo, por ejemplo:
-
Haga una donación a Make-A-Wish.
-
Ofrezca su ayuda a su grupo organizacional local. Usted puede ayudar traduciendo, ayudar en la oficina, visitar a los niños y niñas en el hospital, u otorgando deseos.
Refiera
Cada deseo concedido por Make-A-Wish es único para el/la niño/a y su familia. Existe un proceso mediante el cual se recomienda al/la niño/a, se determina su elegibilidad, y se le concede su deseo más anhelado.
Primer paso: Refiera al/la niño
Make-A-Wish acepta recomendaciones para deseos de:
- El/la niño/a que quiere recibir el deseo
- Los padres o custodios legales del/la niño/a
- El doctor o trabajador social del/la niño/a
Si usted es el padre o la madre de un/a niño/a con una enfermedad grave, comuníquese con su doctor o con Make-A-Wish.
Si usted conoce a un/a niño/a que necesita nuestra ayuda, comuníquese con sus padres, pues ellos deberían ser los que nos contacten inicialmente.
Segundo paso: Determinar la elegibilidad
Después de recibir la recomendación, Make-A-Wish solicitará que el médico del/la niño/a, bajo un compromiso confidencial, determine la elegibilidad médica. Si su decisión es afirmativa, el deseo se puede cumplir. Además, es necesario verificar que al/la niño/a no se le haya concedido un deseo previamente ya sea por Make-A-Wish o por otra organización similar.
Tercer paso: Identificar el deseo
Una vez que el doctor confirme que el/la niño/a satisface los requerimientos para un deseo, el caso es asignado a un equipo de voluntarios (usualmente dos o tres personas) quienes coordinan una cita con la familia. Durante esa cita, el/la niño/a tendrá la oportunidad de expresar cuál es su deseo. Es necesario que el/la niño/a exprese su deseo sin la intervención de su familia, para garantizar que se le cumpla su deseo más anhelado.
Cuarto paso: Conceder el deseo
Después de que el/la niño/a decida cuál es su deseo, Make-A-Wish está dedicada a conceder el deseo de una manera increíble, para enriquecer su experiencia humana con esperanza, fortaleza y transformación. El deseo también se convierte en un momento inolvidable para toda la familia.
Participe/Ayude
Existen varias formas de involucrarse en el proceso para conceder un deseo, por ejemplo:
Ofrezca su ayuda al grupo organizacional local
Los voluntarios son el alma y el corazón de Make-A-Wish. Gracias a su dedicación y creatividad es posible que cada año Make-A-Wish pueda conceder aún más deseos y crear más experiencias inolvidables para niños y niñas luchando contra enfermedades graves.
Las oficinas locales siempre están buscando a voluntarios para ayudar en varias áreas, incluyendo:
- Concediendo deseos
- Recaudando fondos
- Servicios de traducción
- Eventos especiales
- Relaciones públicas y publicidad
- Diseño de páginas de Internet
- Visitando niños/as en el hospital
- Administración general
- Comunicación con doctores y mucho más
Contribuya a Make-A-Wish
El verdadero impacto de su ayuda no se puede medir en dólares y centavos. Sin embargo, Make-A-Wish depende de la generosidad de individuos y patrocinadores corporativos para obtener los fondos y recursos necesarios a fin de crear una experiencia mágica, al conceder el deseo de cada uno de los niños y niñas agraciados.
Para contribuir a Make-A-Wish
- Llámenos al 1-800-722-9474
- Comuníquese con su grupo organizacional local. Encuéntrenos en la sección "Local Chapters" (nota: esta página está en inglés)
- Llene nuestra forma de donación por correo (nota: esta página está en inglés)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo empezó Make-A-Wish?
En 1980, un niño de 7 años de edad llamado Chris Greicius fue la fuente de inspiración para la creación de Make-A-Wish. Chris padecía de leucemia pero había soñado con ser un oficial de la policía. Su serie televisiva favorita era “CHIPS”, y a Chris le fascinaban sus héroes uniformados. El 29 de abril de 1980, el deseo de Chris se convirtió en realidad cuando un grupo de su comunidad local se reunió para hacer posible que Chris fuera un oficial de policía por un día. Su experiencia fue el primer deseo convertido en realidad por una organización que a la fecha ha concedido más de 300,000 deseos.
¿Quién puede recibir un deseo?
La misión de Make-A-Wish es conceder deseos a niños y niñas con condiciones médicas que pongan en peligro sus vidas para enriquecer la experiencia humana con esperanza, fortaleza y alegría. Los niños y niñas de 2½ a 18 años de edad que sufren enfermedades graves son potencialmente elegibles para recibir un deseo. El doctor que trata al/la niño/a toma la decisión final con respecto a que la condición médica del/la niño/a le califica para recibir un deseo.
¿La enfermedad del/la niño/a tiene qué ser mortal para que califique?
No. Muchos de los niños y niñas que califican para recibir un deseo se recuperan y gozan de una vida sana y feliz.
¿Existen restricciones para el deseo?
Cada oficina local de Make-A-Wish sigue normas y directrices específicas para conceder el deseo del/la niño/a. El doctor también juega un papel clave para determinar si la condición del/la niño/a permitirá que ellos coordinen y concedan un deseo específico de forma segura. El personal de Make-A-Wish trabaja de cerca con el doctor del/la niño/a para determinar el momento más apropiado para conceder el deseo, teniendo en cuenta el protocolo de tratamiento del/la niño/a y otros aspectos.
¿La familia tiene qué pagar por el deseo?
No. Todos los gastos del deseo están completamente cubiertos, incluyendo todos los gastos de viaje y dinero en el bolsillo cuando es apropiado. La meta de Make-A-Wish es crear una experiencia memorable tanto para el/la niño/a como para la familia. Esto incluye asegurar que la familia no se vea afectada negativamente por inquietudes económicas.
¿Se permite que el/la niño/a lleve a algún pariente o amistad a participar en el deseo?
Se permite que la familia inmediata (ejem.: padre, madre, hermanos, hermanas) acompañe al/la niño/a durante su deseo. Si el/la niño/a es hijo/a único/a, entonces puede invitar a un/a amigo/a para que participe en su deseo.
¿Cuánto cuesta conceder un deseo?
El costo asociado con la coordinación de un deseo varía según el tipo de deseo. Como cada deseo es único, no hay un costo promedio por conceder un deseo.
¿La familia del/la niño/a debe cumplir requerimientos de ingresos antes de que el/la niño/a pueda recibir un deseo?
No. No se toman en cuenta los ingresos de la familia para determinar si un/a niño/a es elegible para recibir un deseo.
¿Si usted pudiera desear cualquier cosa, qué sería?
Esa sola pregunta es una invitación para desencadenar una imaginación ilimitada. Concebir lo imposible como posible. Soñar.
Nosotros creemos que los deseos mejoran las probabilidades de los niños y niñas que están luchando contra enfermedades graves. Por eso hacemos lo que hacemos. Claro que los deseos son increíbles y divertidos. Más que eso, también inspiran y tienen el poder de cambiar vidas. Los deseos ayudan a los niños y niñas a ver más allá de sus limitaciones, las familias superan la ansiedad, y comunidades enteras sienten alegría. Aún más importante, los deseos pueden mejorar la calidad de vida del/la niño/a, dándole mejores probabilidades de recuperarse.
Los deseos son la fuerza que impulsa todo lo que hacemos porque, en pocas palabras, las experiencias de los deseos cambian vidas.
¿Se conceden deseos a adultos?
No. Make-A-Wish sólo concede deseos a niños/as que hayan sido referidos a la organización y cuyo doctor haya determinado que son elegibles para recibir un deseo antes de cumplir los 18 años de edad. Sin embargo, existen otras organizaciones que les conceden deseos a adultos.
¿Un/a niño/a puede recibir más de un deseo de Make-A-Wish?
No. Si un/a niño/a ya ha recibido un deseo de Make-A-Wish o de otra organización que conceda deseos, no es elegible para obtener un segundo deseo.
¿Make-A-Wish tiene alguna afiliación con el gobierno?
No. Make-A-Wish no tiene afiliación alguna con el gobierno federal o local de los Estados Unidos o de ningún otro país.
¿Cuáles son sus fuentes de financiación?
Make-A-Wish América financia su obra por medio de contribuciones individuales, donaciones corporativas, subvenciones de fundaciones, regalos planeados y, cuotas y tasaciones de los grupos organizacionales locales. Make-A-Wish depende de las contribuciones en especie para reducir el costo de la mercancía y los servicios. Los grupos organizacionales locales se financian prácticamente de la misma forma y también dependen de eventos especiales y donaciones en especie. Make-A-Wish no solicita contribuciones con llamadas telefónicas o visitas de puerta en puerta.
¿Cómo puedo ayudar a Make-A-Wish?
Usted puede ayudar a Make-A-Wish de varias formas. Puede hacerse voluntario de la oficina local de su área. Como voluntario/a usted podrá ayudar a conceder deseos, visitar a niños/as y sus familias, traducir e interpretar, y proveer asistencia administrativa. Además, puede ayudar durante eventos especiales, con actividades de relaciones públicas y de recaudación de fondos. También puede hacer una contribución económica a Make-A-Wish.
¿Make-A-Wish lleva a cabo mercadeo telefónico?
Make-A-Wish no emplea, bajo ninguna circunstancia, a agentes de mercadeo telefónico para recaudar dinero, a pesar de que a veces se confunda con otras organizaciones que usan el mercadeo telefónico. De hecho, Make-A-Wish tiene una norma nacional en contra de la solicitud de fondos por teléfono o de puerta en puerta. Existen varias organizaciones con nombres parecidos, algunas de ellas tienen la palabra “wish” en su nombre. Make-A-Wish no está afiliada con ninguna otra organización que conceda deseos. Si usted recibe una llamada de alguien que esté solicitando una donación a nuestro nombre, pídale a esa persona que le envíe más información.
¿Puedo descontar mi contribución financiera en mi declaración de impuestos?
Sí. Make-A-Wish América es una organización exenta de impuestos bajo la ley 501(c)(3). Como tal, las contribuciones financieras se pueden descontar para fines de la declaración federal de impuestos. Por favor consulte con su asesor financiero para determinar el nivel de descuento en los impuestos. La empresa KPMG LLP realizó una auditoría de los estados de cuenta financieros de Make-A-Wish del año fiscal 2003.
¿Cómo puedo obtener más información sobre Make-A-Wish?
Visítenos en wish.org (nota: esta página está en inglés).
Dónde estamos
En toda comunidad en los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, Make-A-Wish está dedicada a brindar momentos de esperanza, fortaleza y alegría para niños y niñas con enfermedades graves.
Además de nuestros grupos organizacionales en los Estados Unidos, estamos en países en cinco continentes.
Para encontrar la oficina de Make-A-Wish que trabaje en su comunidad, visite la página "Local Chapters" (nota: esta página está en inglés). Usted puede buscar su oficina local en el mapa, o indicando su código postal, ciudad o estado de residencia.